Mostrando artículos por etiqueta: Secretaría de Transparencia

El pasado 29 de octubre se ha constituido en TI-España una nueva Comisión sobre “Integridad en el Sistema financiero y en los Bancos”, con el fin, entre otros, de contribuir e impulsar desde la sociedad civil la transparencia y la integridad en el sector bancario y en las actividades y las prácticas que se desarrollan en el ámbito financiero, proponiendo medidas que permitan además prevenir y dificultar las prácticas ilegales o vinculadas a la corrupción por parte de las instituciones y empresas que operan en este sector.

Los miembros de esta Comisión pertenecen a muy diversas entidades e instituciones relacionadas con el sector financiero, tanto de los propios bancos o entidades financieras, como de las fuerzas de seguridad, instituciones del ámbito tributario, sindicatos de banca, organizaciones de consumidores, así como ONG´s y universidades. Los miembros de esta Comisión se pueden ver a continuación.

Etiquetado como

El acuerdo también recoge un anexo con medidas específicas inéditas en este ámbito.

Madrid, 27 de marzo de 2015.- Transparencia Internacional España (TI-E) y la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) han firmado un Convenio por la transparencia y contra la corrupción. Con este Convenio, la CIC se compromete expresamente a trabajar para mejorar a todos los niveles la transparencia en el funcionamiento de las corporaciones de derecho privado y sindicatos.

Este convenio también incorpora un anexo con 19 medidas específicas enfocadas a mejorar la transparencia en tres áreas relacionadas con: a) Información sobre las actividades de la CIC; b) Información sobre representantes y personal de la CIC y c) Información sobre la actividad presupuestaria y control financiero, en el que incluye una medida inédita en este ámbito como es la publicación semestral de la C.I.R.B.E. (Central de Información de Riesgos del Banco de España) de la CIC.

La firma del acuerdo corrió a cargo del presidente de TI España, Jesús Lizcano, y el presidente de la CIC, Gonzalo Postigo.  Ambos presidentes expresaron su satisfacción por la firma de este acuerdo, que impulsará en pocos meses medidas específicas de transparencia, que posteriormente serán evaluadas por TI España.  En este sentido, Gonzalo Postigo ha señalado: “somos el primer sindicato que firma un convenio con Transparencia Internacional y nos hemos dado el plazo de seis meses para que toda la información del convenio aparezca en nuestra Web”. Por su parte, Jesús Lizcano destacó que “Transparencia Internacional seguirá proponiendo la firma de acuerdos como éste con partidos políticos, sindicatos e instituciones, que propicien un mayor nivel de transparencia en la sociedad”.