Viernes, 31 Marzo 2023 14:12

¿Quién supervisa al supervisor?

Escrito por
Banco Central Europeo Banco Central Europeo

Es imprescindible revisar y modificar la actuaciones de fusión de las Entidades Financieras

Las convulsas noticias del sector financiero, tanto mundial como europeo, nos despiertan cada mañana con un nuevo sobresalto desde que se anunciase la intervención del Credit Suisse y posterior compra por UBS en Europa y el rescate del SVB y otro en EEUU.

En medio de esta tempestad mediática, los mercados nos han enviado un mensaje: el pasado miércoles 15 de marzo se suspendió la cotización de Societé Générale (un banco francés) cuando perdía un 10% y también de los italianos Monte dei Paschi (con una participación del 64% del Estado Italiano) y Unicredit.

A la vista de todo esto, me hace pensar que, poco que se aprendió de la anterior crisis financiera, porque, aunque se hayan tomado algunas medidas y legislado en lo que a supervisión se refiere, BCE, BdE, MUS (mecanismo único de supervisión), el sistema todavía adolece de algunas imprescindibles para mí. Tuve la suerte de haber participado en la Comisión de Investigación de la Crisis Financiera de España y el Programa de Asistencia Financiera del Congreso de los Diputados, haberla seguido detenidamente, sobre todo las comparecencias de algunas personas de las que asistieron a la misma y haber aprendido mucho de ellas. LEER ARTÍCULO COMPLETO