Viernes, 17 Marzo 2023 16:07

La verdadera brecha salarial: la intergeneracional

Escrito por
Mujer joven haciendo cálculos Mujer joven haciendo cálculos boonchai wedmakawand (Getty Images)

Las aspiraciones de los jóvenes al empezar en una empresa son mucho menores de lo que eran en las últimas décadas.

La brecha de desigualdad entre hombres y mujeres es un hecho reconocido socialmente y al que se están intentando aportar soluciones desde los diferentes ámbitos de responsabilidad y, muy importante, desde el cambio cultural que debe acompañar a una transformación tan importante en una tradición patriarcal en origen como es la nuestra. Sin embargo, existe en la sociedad otra brecha con consecuencias igualmente negativas que aún no recibe el foco de la atención pública (ni publicada): la brecha intergeneracional.

Una persona que finaliza sus estudios y da sus primeros pasos dentro del mundo laboral comienza, de entrada, con una menor cartera de derechos retributivos y profesionales que sus mismos compañeros de mayor edad. Y no es solo que su sueldo, como es lógico y ha ocurrido siempre, comience siendo menor; el problema es que sus aspiraciones dentro de la misma empresa van a ser mucho menores de lo que lo han sido hasta ahora en las últimas décadas.

LEER LA NOTICIA COMPLETA