En la reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo, celebrada ayer por la tarde, la patronal CECA retiró varias de sus propuestas:
- La ampliación de la movilidad geográfica
- La supresión del complemento de residencia
- La limitación de la promoción por experiencia
- La modificación del apartado jornada y horarios
Por otra parte, sigue manteniendo propuestas tan agresivas económicamente para el bolsillo de los trabajadores/ras, que resultan inaceptables porque no guardan equilibrio ni proporción con lo que por ahora han aceptado de la parte social, planteamientos meramente estéticos.
Continúan empeñados en eliminar/reducir los trienios, suspender el plus convenio, limitar la ayuda de estudios de nuestros hijos un incremento salarial pírrico para los años 2022 y 2023. Todo esto vale centenares de millones de euros al año, si hablamos a nivel de sector. Lo único que ha aceptado la patronal CECA de las propuestas de la parte social (hasta hoy), no tiene contraprestación económica para los trabajadores. Un observatorio del Convenio o hacer referencia a derechos que se recogen en leyes de ámbito constitucional son ejemplos de ello.
Por todo ello, denunciamos ayer en nuestra intervención la falta de equilibrio en la negociación. Además, les refrescamos la memoria a través del informe que trasladamos sobre las pérdidas que llevamos soportando los trabajadores/ras desde el siniestro XIII convenio.
También mostramos nuestra rotunda oposición a que se trasladen materias que se están negociando en el convenio colectivo al “observatorio del convenio”, tras las insistentes peticiones de CCOO a la patronal CECA. Para lo único que sirvió el “observatorio” constituido el pasado convenio fue para dotar de cuantiosos recursos económicos a los sindicatos firmantes.
Ante esta situación advertimos desde CIC disponemos de una sentencia del Tribunal Supremo en la que concluye: “queda a salvo el derecho de CIC de impugnar aquellos acuerdos que pudieran adoptarse en el seno de la comisión negociadora, que no sean fruto de una auténtica negociación colectiva llevada a cabo en la forma prevista en el art. 89 del E.T.” CIC obrará en consecuencia.
Esos centenares de millones de euros al año que la patronal CECA pretende hurtarnos, son el fiel reflejo, de la consideración que los directivos de las empresas donde trabajamos, tienen de nosotros, los trabajadores, después de haberlo dado todo, incluso arriesgando nuestra salud.
Próxima reunión, el viernes 24.